Wakesurf | La Fortuna, Costa Rica | Volcano Watersports
Wakeboarding in Costa Rica Wakeboarding in Costa Rica

WAKESURF

¿Hay algo que describa mejor a un paraíso que una combinación de sol, calor, un rocío de agua en tu rostro y todos tus seres queridos disfrutando a tu alrededor? Si nos preguntas a nosotros, la respuesta sería un rotundo no.

Una de las mejores formas de sentir ese rocío de agua es probar tu concentración, equilibrio y fuerza al surfear con la tabla de nuestro bote. Por esa razón, el wakesurfing es uno de nuestros deportes acuáticos preferidos; por eso, nos hemos establecido en uno de los mejores lagos para practicar wakesurfing en el mundo, el lago Arenal. Este es el lugar definitivo para practicar esta actividad por primera, décima o centésima vez.

Aquí te contaremos todo lo que necesitas saber, y algunos consejos adicionales para pasarla de maravilla.

¿QUÉ ES EL WAKESURFING?

El wakesurfing no es más que surfear usando una tabla en el oleaje creado por el bote a medida que este acelera en el agua.

Es importante aclarar que esto no tiene que ver con el windsurfing, el cual, como podrás imaginarte, usa el viento para impulsar la tabla a través del agua. El wakesurfing comparte algunas similitudes con otro pasatiempo acuático popular: el wakeboarding. No obstante, el wakesurfing puede ser un poco más desafiante, puesto que los surfistas no estarán aferrados a la tabla de wakesurf, ¡o amarrados al bote!

El wakesurfing es muy diferente al surf convencional, pero tiene varias similitudes que los surfistas suelen dominar muy rápidamente.

Lo mejor del wakesurfing es que el oleaje siempre será perfecto. No tendrás que esperar en la costa por las condiciones ideales, puesto que es el bote quien crea el oleaje y nosotros configuraremos ese oleaje especialmente para ti.

¿ES DÍFICIL APRENDER WAKESURFING?

Existe una curva de aprendizaje, y esta puede ser muy empinada si no tienes experiencia en deportes acuáticos, pero hemos observado a novatos aprender lo básico —y sobre todo divertirse mucho— en solo una sesión.

Para principiantes, el wakesurfing es considerado el deporte acuático más difícil de dominar, sobre todo si lo comparamos con el wakeboarding, siendo esta última la mejor experiencia primeriza para sacudirte de encima esos nervios que puedan invadir tu cuerpo. El wakeboarding requiere mantener el equilibrio a medida que te mueves entre las olas, y mientras eres arrastrado por el agua con una cuerda amarrada al bote.

Por otro lado, cuando practiques wakesurfing deberás mantener el equilibrio, quedarte en la tabla y controlar tu velocidad a medida que remontas las olas y sigues al bote sin ayuda de una cuerda.

¿Suena complicado? Pues, sin duda es desafiante, pero hay algunas formas de hacerlo más sencillo y divertido para los novatos.

tubing deporte

MEJORES CONSEJOS
PARA WAKESURFERS PRINCIPIANTES

Si no puedes esperar a estar frente a frente con nuestros instructores, aquí te dejaremos algunos consejos básicos a considerar…

1.No sueltes la cuerda demasiado pronto

El wakesurfing se trata de moverse libremente tras el bote, aprovechar el oleaje que este crea y tener el control total de la forma en que surfeas sobre dichas olas. Es por ello que muchos se sienten tentados de soltar la cuerda tan pronto puedan, ¡pero no hay prisa, ni mucho menos una competencia sobre quién suelta la cuerda más rápido!

Ajusta tu equilibrio, analiza todos los factores y el bote, y espera a que sientas la cuerda algo floja antes de soltarla.

2.¡Levántate, no te arrastres!

Nadie es capaz de levantarse perfectamente en su primer intento y, en la mayoría de las veces, acaban cayendo en el agua, recibiendo un amistoso beso en la mejilla de parte del lago Arenal.

Podrás pensar muchas estrategias y teorías distintas, pero, una vez el bote comienza a acelerar, probablemente tu mente y cuerpo se volverán locos tratando de descifrar cómo levantarte en la tabla.

Uno de los grandes errores que cometen los principiantes es tratar de usar la cuerda para arrastrarse hasta la tabla. Esto es completamente innecesario, y si es que funciona —que dudamos que lo haga— estarás haciendo las cosas mucho más difíciles para ti mismo.

Utiliza la tensión de la cuerda para lentamente pararte en el agua. Luego, usa el talón de tus pies para colocar la tabla debajo de ti, mientras resistes la tentación de hacer lo opuesto.

3.La postura es importante

No te haremos caminar por todo el lago balanceando un libro sobre tu cabeza, pero si practicas el wakesurfing por primera vez, te recordaremos mantener una postura correcta en todo momento.

El equilibrio lo es todo, aunque no sea tan fácil como parece. Para mantener el equilibrio, muchos tienden a inclinarse para atrás, colocar el peso sobre sus talones y sus hombros más lejos que sus tobillos. Esta es una postura usada mucho por los novatos, pero la verdad es que te hará más mal que bien.

Pararse recto implica mantener una postura abdominal correcta, haciendo que sea más fácil transferir tu peso entre tu pie delantero y trasero —así como tus tobillos y talones—, lo que hará que surfear las olas sea mucho más sencillo.

4.No te asustes si estás alcanzando el bote

Los wakesurfers alteran constantemente su postura para controlar su velocidad, dirección, y mantener una pequeña distancia con el bote. Esto último es tan importante como saber el momento exacto para acelerar y tomar la ola en el momento justo.

Catching up to the boat isn’t a big deal, and the type of surfboard used for wakesurfing isn’t long enough to start butting up against the stern.

5.Hagas lo que hagas, no sueltes la cuerda muy pronto

Hasta que no te sientas confiado, no te sentirás tentado en soltar la cuerda e ir a por todo. Dicha confianza que suelen tener los novatos al mantenerse firme y sentir la brisa en el rostro provoca una emoción indescriptible; además de la sensación de conquistar el mundo.

Disfruta de la sensación, pero no dejes que esto te haga soltar la cuerda. Debes esperar a la señal del instructor para saber cuándo es el momento correcto para soltarla.

Cuando eso ocurra, no la sueltes sin más. Puedes lanzarla al otro lado del oleaje o de vuelta al instructor, pero soltarla frente a ti es una potencialmente mala idea.

BENEFICIOS PARA LA SALUD Y EL ESTADO FÍSICO
DEL WAKESURFING

Wakesurfing is a full mind-body sport. It’s demanding, and there’s a pretty steep learning
curve for beginners to confront, but it’s totally worth it.

Es un excelente ejercicio cardiovascular

Si nos preguntas, montarte en la tabla y surfear en las olas es mucho mejor que correr en el parque.

Desde hacer un esfuerzo en tus brazos y piernas hasta mantener tus abdominales firmes, el wakesurfing es un excelente ejercicio cardiovascular. El simple hecho de pararte y mantener la postura hará que tu cuerpo trabaje bastante, pero saldrás recompensado después de sufrir un poco de dolor.

Volverás a tierra firme con más confianza y energía

Mantenerte activo es una excelente forma de recibir una dosis de endorfinas, pues son las hormonas que te dan un impulso positivo después de correr, escalar o tras una ronda de tenis. No obstante, mantenerse activo mientras aprendes una nueva actividad —una que puede ser aterradora en primera instancia— es ideal para cambiar tu perspectiva y ayudarte a sentirte mucho mejor contigo mismo.

Ayuda a mejorar tu coordinación ojos-manos

No es muy común que nos encontremos con una forma totalmente novedosa de pararnos, usar nuestro peso, juzgar la velocidad y distancia, o realizar ajustes y correcciones a nuestra postura. No es culpa nuestra, es solo que la rutina cotidiana no nos ofrece muchas oportunidades.

El wakesurfing es como un reinicio total de mente y cuerpo. Debes establecer una correcta coordinación entre ojos y manos mucho más que lo usual, lo que lo convierte en un ejercicio físico y mental muy bueno.

Una corriente de aire fresco nunca ha hecho mal a nadie

Dejando todo lo demás de lado, el simple hecho de tener una dosis de aire fresco y diversión sana hace maravillas a tu salud. Si a eso le sumas la oportunidad de pasar un rato con tus seres queridos (y nuestros amistosos instructores) y dejarlo todo en las cosas del Lago Arenal, entonces estás destinado a sentirte mucho mejor, incluso si estás un poco somnoliento en la mañana.

PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE EL WAKESURFING

If you’ve got any unanswered questions after reading this page, then feel free to drop us a message.

¿Es el wakesurfing más difícil que el surf?

¡Para nada! Muchos creen que el wakesurfing es más sencillo que el surf. Esto se debe a que, al practicar wakesurfing, no existe espera entre una buena ola y otra. Un buen bote de wakesurfing (como el nuestro) le permitirá al conductor configurar el oleaje para el surfista, lo que te permitirá montar constantemente el tipo de olas que un surfista convencional podría tardar horas en ver.

Por supuesto, el lugar hace la diferencia, pero el lago Arenal es uno de los mejores lagos para practicar wakesurfing que podrás visitar. Esto lo convierte en un lugar ideal —y completamente disfrutable— para los más inexpertos en este deporte.

¿Puedes salir herido al practicar wakesurfing?

Sí, los surfistas pueden salir con algunos moretones, aunque casi siempre son solo heridas menores. Si no estás acostumbrado al wakesurfing, puede que te despiertes al día siguiente algo adolorido, pero no es algo que las aguas termales del lago Arenal —o un muy merecido masaje— no puedan solucionar.

Sin embargo, es importante que puedes salir lastimado al practicar el wakesurfing, incluyendo esguinces y raspones. Nosotros tomamos las medidas necesarias en nuestros viajes hacia el lado Arenal, y nos aseguraremos de informarte todo lo asociado a la seguridad antes de ingresar al agua.

¿Qué velocidad se puede alcanzar en el wakesurfing?

Muchas personas se sienten cómodas al alcanzar los 16 km/h más o menos, mientras que otros pueden llegar a alcanzar los 24 km/h, pero solo cuando se sienten lo suficientemente confiados en la tabla. Podrás elegir la velocidad a la que desees surfear.

¿Es el lago Arenal excelente para el wakesurfing?

Completamente. Podrá sonar pretencioso, pero el lago Arenal es uno de los mejores lugares para practicar wakesurfing. Mientras que otros lugares son mejores para el windsurfing, existen secciones del lago con aguas tranquilas a las que los surfistas les gusta practicar este deporte acuático.

Debido a que es el lago más grande de Costa Rica —y al estar cerca de La Fortuna— es considerado el sitio ideal para practicar wakesurfing.