Dominando la técnica del slalom en esquí acuático | La Fortuna, Costa Rica | Volcano WatersportsDominando la técnica del slalom en esquí acuático | La Fortuna, Costa Rica | Volcano Watersports

Dominando la técnica del slalom en esquí acuático

Un chico realizando waterski en un lago

Dominar la técnica del slalom en el esquí acuático no es algo que se logre de un día para otro. Requiere tiempo, práctica y, por supuesto, algunas caídas al agua. El slalom es uno de los deportes más técnicamente desafiantes.

Es fundamental tener conocimientos básicos de esquí acuático, pero incluso con estos, dominar el slalom puede ser un verdadero desafío. ¡Aquí es donde entramos nosotros!

Para acelerar tu proceso de aprendizaje, hemos elaborado una guía que te permitirá dominar la técnica en un tiempo mucho menor.

Primer paso: Conocer el equipo

El cambio de dos esquís a uno no es tan sencillo como parece. La posición de los pies cambia completamente, lo que altera el equilibrio y la posición en el agua a las que estás acostumbrado. Familiarizarte con la sensación de un solo esquí en el agua, sin presionarte para dominar la técnica de inmediato, te facilitará la transición al slalom. Si esto te parece un poco intimidante, recuerda que nuestro equipo de profesionales de Volcano Watersports estará a tu disposición durante el alquiler de tu embarcación para ayudarte a dominar estos aspectos básicos.

Segundo paso: Posición del cuerpo

Thomas Degasperi, uno de los mejores esquiadores de slalom, sostiene que este deporte requiere ritmo, precisión y exactitud y todo comienza con la correcta posición del cuerpo.

Comienza flexionando la rodilla hasta que sobrepase los pies. Por lo general, el pie delantero será tu pie dominante. La rodilla se debe flexionar lo suficiente para tocar el pecho con la cuerda del lado opuesto del esquí. Por lo tanto, si tu pie dominante es el derecho, la cuerda del esquí debe estar a tu lado izquierdo.

Luego, flexiona lentamente la otra rodilla hasta alcanzar la posición ideal, manteniendo el pie relajado y libre. Esto generará resistencia y estabilidad mientras practicas el slalom. Deberías sentirte firme, cómodo y equilibrado.

Tercer paso: Arranques lentos en aguas profundas

Dedica tiempo a practicar los arranques en aguas profundas y a sentir la diferencia en la exigencia de la posición del cuerpo entre dos esquís y uno. Cuando la embarcación te eleve lentamente, mantén los hombros hacia delante e inclínate ligeramente hacia atrás, solo lo suficiente para evitar que la embarcación te arrastre de cara al agua. Esta etapa no será muy distinta a la de esquiar con dos esquís; la diferencia se hace evidente cuando empiezas a ponerte de pie.

Para lograr el equilibrio, mantén la parte delantera del esquí alineada con la embarcación y permite que te arrastre hacia delante en lugar de resistirte al tirón. Una vez en posición vertical, el esquí de slalom acuático consiste en encontrar el ritmo y el equilibrio mientras te deslizas por el agua.

Paso 4: Bordear y tallar

Cuando seas capaz de mantenerte erguido sobre un esquí, estarás listo para enfocarte en el bordeado y el tallado, una delicada danza sobre el agua que convierte el esquí acuático en un deporte complejo y lleno de adrenalina. El bordeado y el tallado consisten básicamente en navegar por el agua con giros precisos que te permiten deslizarte y rozar la superficie en lugar de chocar con ella.

Es una técnica que aprenderás con el tiempo, a medida que te familiarices con la cantidad de presión que necesitas aplicar en el borde interior del esquí durante los giros. Comienza practicando el desplazamiento del peso de izquierda a derecha para tener una idea de la presión necesaria sobre un esquí.

Esto también te ayudará a desarrollar la inclinación del cuerpo y las técnicas de contrarrotación. Aprender a inclinarse hacia el lado opuesto de la embarcación durante los giros ayuda a mantener el equilibrio y la estabilidad. Para generar mayor estabilidad, contrarrota ligeramente la parte superior del cuerpo en la dirección opuesta al giro y observa cómo mejoras el control y el equilibrio.

Quinto paso: ¡Practica, practica, practica!

La práctica es esencial. El esquí acuático, especialmente con un solo esquí, es conocido por ser un deporte implacable y difícil de dominar. Los fundamentos del esquí acuático no son tan complicados de aprender si cuentas con entrenadores profesionales y equipos de alta calidad como los que ofrecemos en Volcano Watersports, pero no se puede negar que la transición al esquí acuático de slalom no será un paseo en el parque ―o un esquí en el parque, en este caso.

La práctica regular de la técnica es una de las claves para aprender nuevas habilidades de wakesport.

Afortunadamente para ti, las cálidas aguas del lago Arenal son ideales para caer en ellas. Mantén los hombros hacia adelante, las rodillas flexionadas, la cuerda cerca de las caderas y deja que la embarcación y la cuerda te ayuden a levantarte para intentarlo de nuevo.

El esquí acuático en el Lago Arenal es una experiencia sin igual; el lago está considerado uno de los tres mejores en Costa Rica para practicar deportes acuáticos, convirtiéndolo en el lugar perfecto para planificar tus próximas vacaciones de deportes acuáticos. Ya seas un veterano del esquí acuático o un principiante en el slalom, esta guía te proporcionará la técnica adecuada para dominar este deporte. ¡Haz una visita al lago y pon en práctica tus habilidades!