6 formas en que los deportes acuáticos pueden aumentar la confianza

Al salir en un barco para experimentar wakeboarding, wakesurfing, o esquí acuático por primera vez, es probable que esté pensando un par de cosas.
La primera: “Esto será genial, ¿por qué no lo había hecho antes?”
El segundo: “En realidad, esa agua parece un poco fría. ¿Está fría? Tengo aversión al agua fría. Y esa tabla parece un poco inestable. Podría tambalearse demasiado. De hecho, quizá deberíamos intentarlo después de comer. No puedo equilibrarme cuando tengo hambre.”
Ambos sentimientos irán y vendrán con la misma facilidad que las olas contra el barco, pero de lo que darán fe todos los aficionados a los deportes acuáticos que hayan probado nuestros barcos de renta es de que, una vez en el agua y esté navegando sobre la tabla, solo una sensación invadirá su cuerpo: la alegría.
La experiencia de los deportes acuáticos no se parece a ninguna otra. Es divertido, pero también es un tipo de diversión desafiante que puede ser exigente tanto física como mentalmente. Una vez que se ha probado por primera vez –y probablemente se ha caído de cara, como es costumbre–, es imposible no querer volver a intentarlo una, y otra, y otra vez, hasta que salga bien.
Eso es lo que también hace que la experiencia sea tan gratificante. Sobre todo para las personas que no tienen confianza en sí mismas. Los deportes acuáticos cuelgan una recompensa delante de sus narices y les obligan a esforzarse para conseguirla, a la vez que disfrutan de la experiencia más estimulante de su vida.
¿Cómo lo hacen exactamente y por qué hay que intentarlo?
Vencer los miedos y aceptar nuevos retos
¿Con qué frecuencia sale usted de su zona de confort? No lo suficiente como para que el acto de hacerlo le resulte familiar y cómodo, ¿verdad?
Bueno, así es como se supone que debe ser, pero, cuando la oportunidad llama a la puerta, empujarse a sí mismo a esa zona incómoda e intentar algo en lo que no tiene ni idea de cómo tener éxito es una excelente manera de reafirmar su sentido de sí mismo, y lo mucho que puede lograr en cuestión de horas. Vencer el miedo es una gran sensación… ¡al final!
Por eso los deportes acuáticos son tan emocionantes, porque refuerzan la confianza en uno mismo y perfeccionan las habilidades. Cuando lo hacemos bien, no hay sensación igual.
Incluso cuando empiece a dominar de verdad un deporte acuático, siempre habrá un elemento importante que no podrá controlar: el agua misma. Cada estela es una experiencia nueva, e incluso el más experimentado de los esquiadores acuáticos o wakeboarders sabrá que nunca se puede estar totalmente preparado para la experiencia que el agua tiene preparada para uno. No es el tipo de experiencias a las que uno pueda acostumbrarse, y eso suele ser lo que más gusta a la mayoría de la gente.
Divertirse por divertirse
Hay mucho que decir sobre soltarse la melena, estar tan activo y ocupado que no se pueda pensar en lo que se suele tener en mente y divertirse porque sí. A menos que esté planeando una carrera en los deportes acuáticos, no hay ninguna obligación de ser bueno rápidamente o mejorar astronómicamente con cada minuto que pasa. Caerse al agua es divertido, ¡y puede hacerlo tanto como necesite!
¿Cuántas veces se puede hacer eso en la vida cotidiana? Seguramente, no las suficientes. Déjenos que le alejemos de todo durante unas horas y le pongamos de nuevo en contacto con la parte de usted mismo a la que le encanta probar (y fallar) todo lo que haga falta. Romper la rutina es bueno para nosotros, y esta es una forma estupenda de hacerlo.
Más cerca del agua
Una experiencia de deportes acuáticos también puede ser la solución perfecta para quienes no se sienten seguros en el agua. Con todas las precauciones de seguridad y los instructores a mano para guiarle, poco a poco se olvidará de dónde está y se centrará únicamente en mantener el equilibrio.
Puede que antes haya evitado los deportes acuáticos porque le sacan de su zona de confort. Pero, para crecer como persona, es importante enfrentarse a sus miedos y hacer que cedan a sus órdenes, y no al revés. A medida que vaya ganando confianza sobre la tabla, también la ganará en el agua, y cuando lo haga bien, las olas estarán bajo su control. De nadie más.
Como adultos, nos resulta bastante fácil evitar muchas de las cosas que nos hacen sentir incómodos o inquietos; tan fácil, de hecho, que olvidamos lo gratificante que puede ser para la mente, el cuerpo y el alma ponerse de pie y enfrentarse a ellas. Si conoce las nociones básicas para nadar y mantenerse a flote, no tiene por qué evitar los deportes acuáticos solo porque piense que no va a poder hacer nada.
Desarrollar la fuerza física y la coordinación
Los deportes acuáticos también son ideales para demostrar lo fuerte que somos. Desde lejos, ser arrastrado por una embarcación puede parecer una tarea fácil, pero realmente hace que los músculos trabajen duro. El esquí acuático, el wakesurf y el wakeboard son probablemente los deportes que requieren más fuerza en la parte superior del cuerpo y más habilidad en el tronco. Ni siquiera el kayaking es tan fácil como la gente piensa. Créanos, todos son un ejercicio para todo el cuerpo.
No obstante, debido a la adrenalina que conllevan, se encontrará alcanzando un nivel que no sabía que tenía. Aunque empiece sin mucha fuerza física ni coordinación, los deportes acuáticos le ayudarán rápidamente a desarrollarlas y a sentirse mucho más seguro de sus propias capacidades.
Tampoco hay que subestimar el poder de una buena lista de reproducción. Con algunas canciones que aumenten su confianza, se olvidará de todo lo que le frena. Hemos elaborado una lista con algunas de nuestras mejores canciones para experiencias deportivas acuáticas, pero no dude en traer las suyas, ¡solo asegúrese de que el ambiente sea el adecuado!
Interacción social y desarrollo comunitario
Una de las mejores cosas que puede recibir una persona que carece de confianza en sí misma es una palmadita en la espalda, un “bien hecho”, o un “inténtalo de nuevo”. Por eso los deportes acuáticos son tan buenos para ganar confianza, porque nunca se está solo. Para subirse a la tabla, se necesita al menos un observador y un conductor, y con el tiempo, es probable que haya incluso más gente con la que disfrutar de la experiencia.
Hay una gran comunidad de amantes de los deportes acuáticos que se han propuesto apoyar a los demás y ayudarles siempre que pueden. Esto no solo es bueno para adquirir destreza en los deportes acuáticos, sino también para desarrollar las habilidades de interacción social y sentirse seguro dentro de un grupo. No se trata solo de divertirse en el agua, sino de divertirse con los amigos.
Hemos visto a grupos de viejos amigos, familias extensas, compañeros de trabajo y nuevas parejas adentrarse juntos en el agua y regresar a tierra firme más unidos que nunca. Son recuerdos que les unirán para toda la vida.
Confianza con aprendizaje continuo
Es casi imposible ser perfecto en algo la primera vez, a menos que sea en la tirolina, claro, que entonces lo único que hay que hacer es esperar. Pero lo bueno de los deportes acuáticos es que dan ganas de aprender. Después de unas cuantas sesiones, mirará a los demás y pensará: “Ojalá pudiera hacer una voltereta como esa. Ojalá mis giros fueran tan suaves. Ojalá pudiera navegar por el agua con un esquí y una taza de té en la mano.”
Puede que tarde un poco en llegar a ese punto, pero la cuestión es que constantemente se le ofrecen nuevas metas y retos a los que es imposible resistirse, ya sea perfeccionar un eslalon de esquí acuático o simplemente cruzar la estela. Esto requiere un aprendizaje continuo para hacerlo bien, y el aprendizaje continuo genera confianza.
Al final, la experiencia es algo que se puede llevar a la vida diaria, ya que nos enseña que, si nos lo proponemos, podemos conseguir cualquier cosa. Puede sonar cursi, ¡pero es la verdad!
Puede que al leer esto esté pensando: “Claro, pero ¿y si no puedo perfeccionar esas habilidades y sentirme tan seguro de mí mismo?”
Pero esto no será un problema si cuenta con profesionales que le guíen. Nuestras rentas de barcos en Volcano Watersports vienen con instructores experimentados que pueden ayudarle a conquistar ese miedo y desarrollar sus habilidades. Las hermosas y tranquilas aguas del Lago Arenal también son perfectas para aceptar el reto en el entorno adecuado, preparándole para el éxito, no para el fracaso.
Teniendo esto en cuenta, depende de dónde practique los deportes acuáticos y con quién lo haga. Si se asegura de estar con la gente adecuada y en el lugar adecuado, no hay razón para que no le coja el truco, ya que los instructores le dirán todo lo necesario para aumentar su confianza y mantenerle feliz y sonriente.